Casas de señores: las élites compostelanas y sus residencias a fines de la Edad Moderna

Autores

Daniel Mena Acevedo

Resumo

Casas de señores invita a adentrarse en las viviendas de nobles, eclesiásticos y burgueses, pero también en las de escribanos, abogados, médicos y plateros que lograron ascender en el seno de la sociedad del Antiguo Régimen. A través de un amplio estudio de fuentes notariales, judiciales, fiscales, municipales y privadas, entre otras, se analiza el comportamiento residencial de las familias más pudientes de Santiago de Compostela, examinando sus parroquias y calles, así como los períodos del año en que solían residir en la ciudad o, por el contrario, se trasladaban al campo. La obra analiza igualmente las formas de acceso y gestión de la propiedad urbana, ofreciendo una investigación original y exhaustiva sobre foros, arriendos,
compraventas y tenencias, en la que no faltan ejemplos de estrategias, privilegios y conflictos. El exterior de las casas permite reflexionar sobre los elementos de tradición y modernidad, las expresiones de opulencia y los indicios de dificultades económicas, así como sobre el sentido de las marcas de propiedad, la heráldica o el desarrollo de los jardines artísticos. Al recorrer los interiores, se exploran las distintas estancias domésticas, con especial atención a las transformaciones de las prácticas culturales, la adaptación a las novedades y el surgimiento de un sentido moderno del confort, evocando también los crecientes problemas de ruidos, suciedad y olores en la Compostela de finales de la Edad Moderna.

Cuberta para Casas de señores: las élites compostelanas y sus residencias a fines de la Edad Moderna
Publicado
September 25, 2025
Categorías

Detalles sobre este monográfico

ISBN-13 (15)
978-84-10142-82-4
Propietario (01)
OP/541
Fecha de anuncio para el sector (10)
2025-09-25
Calendario de Hijri
Dimensións físicas
170mmx240mmx12mm