Nobleza y régimen señorial en Galicia: la Casa de Montaos en los siglos XVI y XVII

Autores

Antonio Presedo Garazo
##semicolon## Montaos, Casa de, Nobreza, Séculos XVI-XVII, Galicia, Historia

Resumo

Esta obra analiza los estados nobiliarios gallegos en los siglos XVI y XVII a partir del ejemplo concreto de la Casa y Estado de Montaos, perteneciente al linaje Bermúdez de Montaos/de Castro. Entre los mecanismos económicos y sociales de que se valen los miembros de dicho linaje a la hora de consolidar las bases dominiales y simbólicas del patrimonio acumulado por su Casa entre 1415 y 1550, destacan la puesta en funcionamiento de una dinámica reproductiva centrípeta que tiene en ésta su referente, su intervención en el mercado de la tierra y la conflictiva usurpación señorial al arzobispado de Santiago de Compostela. El asesinato de doña Lucrecia Bermúdez de Castro a finales de 1589 marca un punto de inflexión en su evolución. Si antes, los jefes de Casa habían residido en Galicia, cuando menos hasta 1569, empleando sus esfuerzos en consolidar un patrimonio amayorazgado de consideración y una red clientelar local propia, además de establecer alianzas con otros linajes nobles de origen bajomedieval; a partir de entonces, este estado nobiliario se agregará a otras casas nobles castellanas, proporcionando a sus titulares un porcentaje reducido de sus ingresos totales anuales.

Cuberta para Nobleza y régimen señorial en Galicia: la Casa de Montaos en los siglos XVI y XVII
Publicado
November 18, 2014

Detalles sobre os formatos de publicación dispoñibles: En papel

En papel
ISBN-13 (15)
978-84-9887-695-6
Propietario (01)
UA/004
Fecha de publicación (01)
2011
Dimensións físicas
170mmx240mm

Detalles sobre os formatos de publicación dispoñibles: PDF

PDF
ISBN-13 (15)
978-84-9887-699-4
Propietario (01)
UA/004A
Fecha de publicación (01)
2011